Pumpkin Matilda - una variedad que pertenece a la selección holandesa. Se ha incluido en el Registro Estatal Ruso de Logros de Cría desde 2009. La cultura se recomienda para el cultivo en granjas personales y privadas en la Región Central. La calabaza Matilda se refiere a la variedad de mesa del período de maduración promedio. La variedad es ideal para hacer postres y zumos.
Descripción de la calabaza Matilda
Calabaza Matilda F1 - una planta anual, herbácea, se refiere al tipo de nuez moscada. Esta es una de las variedades más dulces y vitamínicas. La planta se forma trepando. Los tallos pueden alcanzar los 5 m de longitud. Cuando aparecen varias frutas en una pestaña, es necesario limitar el crecimiento mediante pellizco. Sobre la base de la descripción y la foto de la calabaza de Matilda, está claro que sus potentes y arrastrados tallos resisten el alto peso de los vegetales. Las hojas tienen forma de corazón, alternas.

Las flores de la variedad son grandes, pero no siempre se encuentran en los insectos polinizadores, por lo que puede ser necesaria la polinización manual. Para ello, polen con un pincel transferido de flores masculinas a hembra. Las flores de la cultura masculina se distinguen por un pedicelo más largo.
Descripción de la fruta
Las frutas son grandes, en forma de botella, expandiéndose hacia abajo. La nervadura es pequeña, más pronunciada en el tallo. La piel es delgada, fácil de cortar con un cuchillo. El tamaño de una fruta es de 3, 5 a 5 kg. La cámara de semillas es pequeña, ubicada en la parte más ancha de la fruta. Las semillas de una variedad de plantas pueden estar ausentes o en pequeñas cantidades. El resto de la carne es densa, carnosa, sin huecos. La jugosidad es normal.
En la foto de la calabaza de Matilda, puedes ver que el color de la superficie, dependiendo del grado de madurez, puede ser de amarillo mostaza a naranja. La carne de Matilda F1 adquiere sabor, color y aroma solo cuando está completamente madura. En las verduras no maduras, es de color pálido, en las verduras maduras tiene un tono naranja característico. Durante el período de madurez se vuelve aceitoso.
Las verduras conservan la calidad del producto durante 4 meses después de la eliminación. Durante el almacenamiento, el sabor mejora. Variedades de calabaza Matilda F1 altamente fortificada, con un mayor contenido de caroteno que en zanahorias y albaricoques. Para degustar pulpa dulce con aroma a miel. La calabaza Matilda F1 puede someterse a varios tipos de tratamientos térmicos: enfriamiento, cocción. Y también se consume fresco. Se utiliza para la preparación de zumos de calabaza, en mezclas con zumos de manzana y zanahoria. Adecuado para la alimentación dietética.
Características de una variedad.
La calabaza Matilda F1 es resistente a bajas y altas temperaturas. En las regiones del sur, el cultivo se cosecha 3 meses después de la aparición de brotes, en otras regiones, a principios de otoño. Es importante no dejar las variedades de calabaza Matilda F1 en campo abierto al comienzo de incluso las temperaturas negativas más pequeñas.
El rendimiento de los cultivos depende de la calidad del suelo, el área de siembra, la posibilidad de polinización. Las flores femeninas aparecen cuando hay suficiente luz solar. Cuando se cultiva en condiciones prósperas (en suelos fértiles y cálidos), la calabaza de la variedad Matilda produce aproximadamente 10 vegetales de un arbusto. Para que las verduras crezcan más grandes y tengan tiempo de madurar, es necesario controlar el crecimiento de las pestañas. Cultivo adecuado para el cultivo industrial. El rendimiento de la calabaza Matilda por hectárea - 696-940 c.
Resistencia a plagas y enfermedades.

Variedades de calabaza Matilda F1 resistentes a diversas infecciones y daños por plagas. Pero bajo condiciones adversas de cultivo, un pequeño número de días soleados, el cultivo puede verse afectado por diversas enfermedades fúngicas. Al mismo tiempo, en la estación seca, puede aparecer un ácaro en las hojas.
Sugerencia Para evitar que la calabaza se pudra y ataque las babosas, ponen tablones debajo.Con densas plantaciones con un gran número de malezas, la masa vegetativa afecta al pulgón del melón. Para prevenir la aparición de plagas, es necesario observar la rotación de cultivos y no cultivar las variedades de calabaza Matilda F1 en un lugar más de 1 vez en 3-4 años.
Fortalezas y debilidades
El híbrido de Matilda es plástico, lo que significa una gran adaptabilidad al medio ambiente y los métodos de cultivo. La cultura de la selección holandesa está bien adaptada al clima ruso. Resistente a condiciones climáticas estresantes. Tiene un rendimiento estable. La calidad positiva de una variedad también incluye su baja susceptibilidad a las enfermedades.
Las principales ventajas de los frutos de Matilda F1 son una gran cantidad de pulpa, alto rendimiento. Las verduras tienen una excelente estructura interna y calidad del producto. Las frutas tienen alto valor nutricional y vitamínico. Contiene una gran cantidad de azúcar y sales minerales. Purificar el cuerpo de toxinas.
La calabaza Matilda F1 requiere una gran área de aterrizaje. Las calabazas se pueden quitar inmaduras y crecer en el interior. Las verduras tienen buenas cifras. Almacenado hasta 4 meses. Matilda F1 es adecuada para el transporte.
Las desventajas incluyen el hecho de que el híbrido, denotado por F1, no implica el cultivo de sus propias semillas. Los signos constantes de la variedad de calabaza Matilda F1 muestran solo cuando se siembran a partir de semillas que se pueden encontrar a la venta. Tal material de siembra es producido por un complejo trabajo de reproducción, que es imposible de hacer en casa.
Cultivando una calabaza de matilda f1.
El cultivo requiere alta temperatura para la germinación. En los primeros días de crecimiento se ponen al gusto de la fruta. Por lo tanto, dependiendo de la región de cultivo, se siembra en forma de plántula y sin semillas.
La siembra de variedades de semillas en plantas de semillero comienza a finales de marzo y continúa hasta mediados de abril. El cultivo de plántulas tomará alrededor de 30-35 días. Las plantas jóvenes no toleran el trasplante. Por lo tanto, es más favorable plantar semillas en tabletas de turba. Dichos recipientes de siembra contienen todas las sustancias necesarias para la etapa de crecimiento inicial. En terreno abierto, las plántulas que crecen en tabletas de turba se transfieren sin quitar la cáscara del coma de tierra.

Solo las zonas soleadas son aptas para el cultivo. Al plantar una calabaza, las variedades Matilda F1, mediante siembra directa en terreno abierto, es necesario esperar la instalación de una temperatura constante del aire de + 16 ° C. Para el cultivo de la construcción de crestas altas y cálidas, ricas en nutrientes, o use pilas de compost.
El suelo en el cultivo de melones se prepara en la temporada anterior. Los mejores apósitos traen cuando excavan el suelo en el otoño. La profundidad de siembra es de 6 a 8 cm. Se requiere un área suficiente de comida y luz para el crecimiento. Por lo tanto, la distancia entre las plantas debe mantenerse aproximadamente 1 m.
Para el cultivo de la sandía se requiere un riego regular. Antes de la aparición de los frutos, se riega 1 vez en 5 días, utilizando aproximadamente 3 litros de agua por planta. En la fase de fructificación, el riego se incrementa a 1 vez en 3-4 días. Para el riego, use agua tibia, no la vierta debajo de la raíz, sino sobre el suelo en la circunferencia de la hoja.
El crecimiento del flagelo debe ser limitado para que las verduras puedan ganar peso y madurez. Para hacer esto, pellizca el tallo principal cuando aparecen 2-3 frutas en él. En las pestañas laterales deja un feto atado. Las hojas se dejan en la cantidad de 4-6 piezas. en una fruta. El resto se elimina para abrir el acceso de la luz a la fruta.
Sugerencia Para la calabaza Matilda F1, pase varias tomas durante la temporada de crecimiento: una semana después de trasplantar las plántulas a terreno abierto, la segunda, durante la floración.Para los apósitos se utilizan abonos minerales complejos. Una planta joven con la primera dosis de fertilizante reducida 2 veces. Los fertilizantes orgánicos también se utilizan:
- estiércol
- excrementos de aves;
- humus
- biohumus;
- ceniza
- infusiones de hierbas.
Para lograr el mejor resultado al cultivar calabazas, se deben alternar fertilizantes minerales y orgánicos dependiendo del valor nutricional inicial del suelo. Al cultivar melones es importante fertilizar de manera uniforme y regular.
La limpieza se realiza antes de las heladas, la calabaza se puede cubrir en el suelo, si se supone que baja la temperatura. Las verduras se almacenan para su almacenamiento sin daños, se deja que la longitud del tallo sea de aproximadamente 8 cm.
Conclusión
La calabaza Matilda F1 es una cultura creada con mejores cualidades de crecimiento, tiene un período de maduración rápido y excelentes características de sabor. No pierde cualidades de los productos básicos durante el almacenamiento a largo plazo. En la descripción de la variedad, la calabaza Matilda está clasificada como sin pretensiones en el cuidado, resistente a los cambios climáticos y al cultivo de alto rendimiento.